Sistema Académico Administrativo

Sistema Académico Administrativo
Con nuestro sistema podrá tener un control total de los procesos (académicos y administrativos) dentro de su Instituto por medio de un sistema informático robusto y fiable.
Ideal para:
- Colegios
- Universidades
- Academias de idiomas
- Institudos educativos de cualquier rubro
Con nuestro sistema podrá:
- Contar con una base de datos real de estudiantes dentro del Instituto (Registro y edición)
- Generar cursos (crear, juntar, eliminar)
- Administrar cursos (asignar Prof., horarios, plazas, duración, etc.)
- Gestionar la asistencia de los estudiantes
- Enlazar la parte académica con la parte administrativa
- Manejar las notas de los estudiantes
- Filtrar por sexo, idiomas, libros, unidades, etc.
- Obtener todo tipo de Reportes Académicos
- Determinar % de asistencias por alumnos para la habilitación a examen
- Disponer de la situación académica (% asistencia, morosidad)
- Tener Múltiples usuarios definidos por roles que determinan la visibilidad del sistema
- Generar de constancias de estudio, historial de notas, extracto de asistencia y certificados de estudios por estudiantes
- Generar comprobantes por pagos de cuotas, matriculas, derechos a exámenes, Refinanciación del curso, etc.
- Disponer de un legajo de exámenes
- Cambiar de curso por estudiante
Área Académica
El sistema controla las fichas de los alumnos, calificaciones, materias, asistencia y todo lo que se refiera al control académico con sus respectivos informes y estadísticas.
El sistema debe es capaz de controlar:
- La correlatividad de materias la cual cursan los alumnos.
- Registrar las materias por año semestre, mes.
- Registrar los datos de los alumnos (incluida almacenamiento de gráficos)
- La asistencia por curso
- Determinar % de asistencia por alumnos para habilitación de examen
- Las escalas y cálculos de calificaciones deben ser flexibles
- Crear historiales estadísticos
- Crear certificado por alumnos en forma automática
- Crear informes con la capacidad de ser exportadas a otros utilitarios como ser: Excel, Word, Pdf, XML.
- Crear gráficos comparativos en forma automática de cualquier informe soportada en pantalla por medio de una grilla
- La información en forma de paquetes para ser procesada por curso
- La política curricular, no permite que el alumno lleve materias que rompa la malla curricular, controla los pre-requisitos para inscripción
Características
- El sistema es lo suficientemente amigable en uso y manejo
- Posee una interface intuitiva, visual y operativa
- Los accesos al sistema son registrados por cada sesión iniciada
- Restringe los accesos por nivel de compromisos
- El sistema simplifica todos los pasos de control académico mediante un solo control panel posicionando en el año actual y el modulo en el cual cursa cierto grupo de alumnos ya previamente cargados en sus respectivos meses.
Área Administrativa:
El sistema Administrativo es una extensión principal del sistema académico, que consta las siguientes características:
- Ambos sistemas funcionan en forma modular y relacional, esto quiere decir que los datos están entrelazados unas a otras, esto le permite al usuario tomar decisiones en ambos ambientes administrativos y académicos.
- Controla la situación económica de los alumnos, esto mediante extractos rápidos y fáciles de acceder a las mismas
- Tiene la capacidad de emitir comprobantes (facturas y recibos de pagos).
- Genera diversos informes o consultas referentes al estado financiero de los alumnos
- Es capaz de habilitar o deshabilitar los exámenes, esto tomando los datos del actual estado financiero de los mismos
- Genera informes y consulta globales semanales, trimestrales y anuales
- Es una fuente capaz de emitir informes fiables y estadísticos a la Institución
- Posee una interfaz gráfica GUI amigable y comprensible para el operador
- Posee niveles de acceso al sistema asi como niveles de restricción a tareas
Accesibilidad Externa
El sistema está diseñado para operar como un servicio de cliente/servidor bajo una red LAN y en la nube. En esta etapa los accesos internos son definidas por el administrador del sistema que es el nivel que decide las funciones de cada operador en cuanto a la operatividad del sistema en sí; por otro lado tenemos los accesos externos (alumnos) a quienes le llamamos interesados. Estos pueden acceder al sistema bajo las siguientes condiciones:
- Inscripción:
- Exámenes
- Cursos
- Test de ubicación
- Consultas de lectura
- Información personalizada
- Información que solo atañe a sus intereses
- Este acceso se logra de la siguiente manera:
-
- El administrador del sistema otorga al interesado un número y una contraseña, que la misma podría ser su número de documento y un número mágico.
En las fases posteriores si la institución quisiera contratar un servicio en la Nube, los accesos de los interesados se podrían efectuar por dos medios:
- Móvil celular
- PC que tenga internet
En ambos casos la forma de acceder es administrada por el administrador del sistema mencionado más arriba.
Condiciones Técnicas:
- El sistema soporta un ambiente multi-usuario
- Es multi-instancia
- Soporta tecnología Cliente/Servidor
- Maneja una base de datos que:
- Tiene gran volumen de información
- Es muy veloz
- Fiable, segura, rendidora, y consistente
- Administra los accesos
- Otra característica es que todo el sistema soporta varias plataformas (la más conveniente por la institución)
- Ofrece la capacidad de enlazar sus datos en páginas web dinámicas a través de webservice
- Tambien migramos datos para su posterior uso en la Nube por medio de Web o aplicación Móvil.
- El proyecto contempla diversas etapas: Capacitación, implementación y depuración del sistema en sí
- El sistema posee una garantía escrita por un año en la estructura del código
- Ofrecemos un servicio pos – venta
- Control de otras actividades académicas, extensión e investigación